top of page

AGENDAS CULTURALES​

TRES REYES MAGOS

 

La comunidad de Chantaco se caracteriza por ser gente muy apegada a la religión católica por lo cual todos los años (6 de enero) celebran el pase del Niño Jesús o fiesta de los Reyes "tradición occidental de la visita de los reyes magos al portal de Belén como indica la costumbre cristiana".

En esta fecha los devotos realizan una caminata hacia la iglesia central en el cual con la ayuda de participantes dan vida a los autores principales de fiestas del 6 de enero.

Como es costumbre los devotos ofrecen a toda la comunidad y turistas la tradicional miel con queso, posteriormente se dirige en procesión hacia el lugar de origen.

​​

FIESTAS DE PARROQUIALIZACIÓN

 

Tras decreto en el año de 1986, Chantaco asciende de barrio a Parroquia es por tal razón que se celebra año tras año las fiestas de parroquialización, desde el 5 de mayo al 16 de mayo en el cual existen variedad de eventos  culturales, religiosos y cívicos resaltando eventos como: las tradicionales escaramuzas, feria agropecuaria, folclore y juegos tradicionales (ollas encantadas, rayuela etc.)

 

FIESTAS RELIGIOSAS "NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN"

 

Chantaco, logra el 15 de mayo del 2008 ser parroquia eclesiástica, por iniciativa principal de en aquel entonces Síndico de la Iglesia y el párroco Guillermo Torres y desde esa fecha se venera a Nuestra Señora del Carmen de Chantaco.

Por lo cual  se celebra esta fiesta religiosa con diferentes programas en el cual se destaca el bazar de granos y productos de la zona.

En esta fecha la parroquia es visitada por turistas y chantaquenses residentes en otras ciudades.

 

FIESTA RELIGIOSA "VIRGEN DE EL CISNE"

19 de agosto mes de la virgen María;  Chantaco y Chuquiribamba realizan una caminata desde sus iglesias principales hasta un punto de encuentro que por años es el barrio Carmelo. En esta fecha todos los peregrinos comparten momentos espirituales  y como no decir comparten las tradicionales tortillas de maíz  símbolo de hermandad y apoyo que existe entre las dos parroquias.

Esta peregrinación  llama mucho la atención a propios y extraños  por lo cual somos visitados por turistas cantonales y nacionales.

tradicion2.jpg

DIRECCIÓN

COMO LLEGAR



Si usted, su familia o amistades se encuentran en la ciudad de Loja, entonces es muy fácil llegar a la parroquia Chantaco, en automóvil le tomará una hora aproximadamente desde la ciudad de Loja, y si quiere viajar en bus, llegará en una  hora y media.

Todos los lugares ya mencionados anteriormente se ubican en la parroquia Chantaco a 30 Kilómetros de la ciudad de Loja, el cual es un lindo, único y maravilloso atractivo turístico que vale la pena que lo visite.

COMO LLEGAR A CHANTACO:

 

DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE LOJA:

EN BUS

Debe ir al terminal de buses en Loja y tomar algún bus que le lleve a la parroquia Chantaco, algunas empresas que ofrecen este servicio son: Cooperativa Sur  Oriente y Cía. Vinoyacu. El viaje dura 1H30 min. y su costo es de 1.25 USD.

EN TAXI

En Loja tiene  la opción de adquirir los servicios de taxi en la terminal terrestre y poder viajar a la parroquia Chantaco:  el viaje toma 1 hora y su costo es de $ 25.00 USD.

EN AUTO

Tome la panamericana vía a la costa y en la altura de el Villonaco notará un desvio en el cual lo conducirá a las parroquias Noroccidentales en la cual se encuentra la parroquia Chantaco, el trayecto del viaje es de una hora.

 

DISTANCIAS – TIEMPOS – ITINERARIOS BUSES SUR ORIENTE

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 7 hrs, am $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 8 hrs, am $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 10 hrs, am $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 12 hrs, pm $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 1 hrs, pm $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 2 hrs, pm $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 3 hrs, pm $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 4 hrs, pm $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 5 hrs, pm $1.25)

Loja-Chantaco-Chuquiribamba. (30km, 6 hrs, pm $1.25)

© 2019 CHANTACO - LOJA - LOJA - ECUADOR

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page